lunes, 27 de agosto de 2018

apps de productividad



APLICACIONES DE PRODUCTIVIDAD PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS EN LÍNEA.


OpenOffice
 suite ofimática libre, de código abierto y de distribución gratuita que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos
 

 Microsoft Office
 es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016.


IBM Lotus Symphony
es una suite ofimática libre desarrollada por Lotus Software y disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X. IBM Lotus Symphony es un conjunto de aplicaciones que incluye IBM Lotus Symphony Documents, un procesador de texto, IBM Lotus Symphony Spreadsheets, una hoja de cálculo y IBM Lotus Symphony Presentations


Google Docs
Los documentos de Google Docs se guardan en la nube, lo que permite acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, tanto PC como móviles o tablets. Se pueden crear, editar y compartir cualquier tipo de documento o archivo: documento, presentación, dibujo, hoja de cálculo, formulario


Kingsoft Office
 es una suite ofimática para sistemas Windows, Linux y Android. Incluye tres aplicaciones: Kingsoft Writer, Kingsoft Presentation y Kingsoft Spreadsheet (procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones).


Calligra
es una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto. Calligra Suite incluye las siguientes aplicaciones: KWord (procesador de textos), KSpread (editor de hoja de cálculo), KPresenter (presentaciones)


LibreOffice
 es una suite ofimática libre y gratuita, diseñada para funcionar bajo Microsoft Windows, Mac OS X y sistemas GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).





(s.f.). Obtenido de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/qu_es_un_blog.html.
(s.f.). Obtenido de https://www.mindmeister.com/es/751140364/aplicaciones-de-productividad-para-la-elaboraci-n-de-documentos-escritos-en-linea.
http://noticias.universia.com.ar/practicas-empleo/noticia/2016/07/07/1141525/50-plataformas-crear-propio-sitio-web.html. (s.f.).
https://www.caracteristicas.co/internet/#ixzz5P77Aubpi. (s.f.).

PAGINA WEB



PÁGINAS WEB Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SITIOS WEB, SITIOS GRATUITOS PARA PÁGINA WEB.

 

Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina​​ es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web
La estructura del sitio web debe ser visualmente intuitiva y fácil de utilizar
Es importante que, de un simple vistazo, se puedan identificar los siguientes elementos de una forma clara y consistente a lo largo del sitio:
  • Encabezado
    • Logotipo (no borroso, no mal recortado, no pixeleado)
    • Bajo el logotipo, una frase corta que indique exactamente a qué se dedica tu empresa. Por ejemplo, bajo nuestro logotipo dice “Diseño y desarrollo de páginas y aplicaciones web”.
  • Barra de navegación.
    Debe permanecer en el mismo lugar en todas las páginas interiores, aunque puede estar en otro lugar en la portada si hay una buena justificación. Al estar siempre en el mismo lugar el visitante sabe en todo momento donde buscar las demás opciones. Los diferentes niveles de opciones deben indicarse visualmente con tipos de letra, negritas, colores o menús desplegables. Los textos de cada opción deben ser claros y concisos. Si tu sitio web tiene muchas secciones y tienes que crear dos o tres niveles de menú, no dudes en hacerlo, siempre y cuando crees un camino fácil de intuir.
  • Área de contenido principal.
    Es el área donde la vista del visitante va después de ojear rápidamente el encabezado. Aquí debes poner tu información.
  • Barra lateral de contenido (opcional).
    En algunos casos es muy útil tener una barra lateral, en la cual se puede colocar información de fácil acceso, como números telefónicos o una liga a nuestro formulario de cotizaciones.
  • Pie de página.
    Debe contener un menú alterno en puro texto, con las opciones de primer nivel. También úsalo para colocar información de contacto u otra información importante. El contenido del pie debe aparecer en todas las páginas.


Sitios gratuitos para crear páginas web


Cualquiera de las herramientas que se presentan a continuación te permitirán crear fácilmente tu propio sitio web personalizando el diseño, agregando o sacando contenido cuando lo necesites, y en el caso de preferirlo, agregarle un nombre propio de dominio. Con estas herramientas, en dos horas podrás tener tu propio sitio web online y con una estética profesional.

Por lo tanto, si estás comenzando un negocio en línea o simplemente estás buscando ofrecer un servicio en Internet, tener una página visualmente atractiva y que sea fácil de navegar será muy importante para que tenga buenos resultados. Además, en estos casos, es muy sencillo e intuitivo, ya que simplemente arrastrando y soltando elementos en el área de contenido podrás personalizar la página. La mayoría ofrecen una versión Premium, además de la opción básica gratuita, con una gran cantidad de plantillas y de características que te permiten crear sitios web interactivos.



Estos son los 50 sitios con los que podrás crear tu propio sitio web:
1. Wix
2. Weebly
3. Squarespace
4. Jimdo
5. Webs
6. GoDaddy
7. WebNode
8. 1&1
9. SiteBuilder
10. Sitey
11. Network Solutions
12. Sitelio
13. iPage
14. Moonfruit
15. Cubender
16. IM Creator
17. eHost
18. Webydo
19. uCoz
20. Yola
21. DudaOne
22. BigCommerce
23. Strikingly
24. Virb
25. FatCow
26. BlueVoda
27. IdeaHost
28. WebFlow
29. Volusion
30. Shopify
31. Mobirise Web Builder
32. Jigsy
33. WebsiteBuilder
34. Ezweb123
35. WebEden
36. One
37. Voog
38. Zoho
39. OnePager
40. bOnline
41. WebStarts
42. NuBook
43. BuildYourSite
44. RocketSpark
45. SimpleSite
46. SnapPages
47. StartLogic
48. VistaPrint
49. WebPop
50. SiteZulu